top of page
Nuestra historia
Itzé Nah nació como respuesta a la crisis sanitaria por COVID-19. Durante los momentos más duros de la pandemia, muchas familias de nuestra comunidad quedaron sin acceso a lo más básico: salud, alimentación, educación y contención emocional.
Fue en medio de esa emergencia cuando un grupo de mujeres y aliados solidarios decidimos actuar. Lo que comenzó como una red de apoyo espontánea para entregar despensas, ropa y artículos para el hogar pronto se transformó en un proyecto más profundo: acompañar de manera integral a las familias en situación vulnerable.
El 17 de marzo de 2021 nos constituimos formalmente como organización sin fines de lucro. Itzé Nah, que en lengua maya significa “Casa del rocío” o “Casa del renacer”, representa para nosotros un hogar simbólico donde cada familia pueda encontrar acompañamiento, contención, respeto y oportunidades.
Nuestro compromiso
Lo que nos hace únicos es nuestro compromiso integral y humano. No solo entregamos apoyos materiales; caminamos junto a las familias en su bienestar fisico y emocional, en la educación de niñas, niños y jóvenes, y en el fortalecimiento de la economía familiar a través de talleres de oficios.
Nuestro trabajo
A través de nuestro trabajo, acompañamos procesos de recuperación cultural, emocional y social, promoviendo espacios donde las familias puedan reconectarse con su historia, sanar heridas y construir un futuro lleno de esperanza y dignidad, fomentando la crianza respetuosa y el acompañamiento a la maternidad.
Gestionamos nuestro trabajo con base en resultados reales y medibles, para asegurar que cada acción transforme vidas de forma sostenible.
Y lo más importante: en Itzé Nah construimos redes solidarias y colaborativas, porque sabemos que juntos somos más fuertes.
© 2025 Itzé Nah | Todos los derechos reservados | Aviso de Privacidad
¡Juntos construimos soluciones sostenibles con impacto social real!
¡Queremos conocerte!
¿Eres parte de una empresa, fundación, colectivo, estudiante ó tienes vocación social?
Queremos conocerte.Puedes colaborar con Itzé Nah mediante:
-
Donativos económicos o en especie
-
Campañas de colecta o difusión
-
Voluntariado corporativo
-
Servicio social / practicas profesionales
-
Patrocinios o alianzas de impacto social
.png)

.png)
.png)


.png)
_edited.png)

%20(1).png)
%20(1)_edited.png)

_edited.png)
.png)
Me siento querida y me siento apapachada, aquí yo he encontrado un refugio acogible y que pues me siento estimada y más que nada me siento con valor.
María Elena
Nuestras causas
El 12 de diciembre de 2024, recibimos la autorización oficial como donataria publicada en el Diario Oficial de la Federación, lo que nos permite recibir donativos deducibles de impuestos y fortalecer aún más nuestras alianzas con más confianza y transparencia.
Donativos de primera necesidad y enseres para el hogar
En Itzé Nah recibimos donativos en especie que ayudan a cubrir necesidades básicas de las familias
Educación
Creemos en el poder de la educación para transformar vidas. Por eso,acompañamos a niñas, niños y jóvenes en diferentes etapas de su desarrollo, con programas adaptados a sus necesidades reales.
Maternidad y crianza respetuosa
Acompañamos la maternidad y promovemos una crianza que nace desde el amor, sanando las heridas del linaje y honrando la historia de cada mujer. Este eje da vida a nuestro lema:
“Un linaje de amor.”
Talleres de oficios
Fortalecemos la autonomía económica de mujeres, jovenes y familias a través del aprendizaje de oficios y habilidades laborales.
Bienestar en comunidad
Facilitamos espacios de cuidado físico y emocional, promoviendo el vínculo con una comunidad sana y activa que Incluye talleres de autocuidado, prevención y actividades como baile con ritmos latinos
bottom of page
.png)
.png)
_edited.jpg)
.png)
